viernes, 15 de abril de 2011

El Semanal de Patty

Perdón se me ha hecho muy dificil escribir algo . Pero hoy mostrare algo de mi.
Me gusta dibujar y lo hago en cualquier momento . Soy una persona muy distraida pero me encanta serlo ^_^

 yo veo todo antes de dibujar
desde frutas
animales
 
plantas

 composiciones dificiles

caricaturas

 


 hasta  personas y sus diferentes posiciones



esto es facil de encontrar en una universidad

Yo tengo un Lovely complex n_n

lunes, 4 de abril de 2011

POUPEE GIRL

www.pupe.ameba.jp es una pagina muy cute de la red.

Es un juego de muñecas(poupees) y la forma en que las vestimos , concursos de belleza , tiendas de ropa y amigas en todo el mundo. Este es un juego de Japon (Ameba).

sábado, 12 de marzo de 2011

GET BACKERS

Como ya  lo he dicho me encanta el anime y el manga

Get Backers es uno de los primeros que vi. Es un manga escrito por Yuya Aoki e ilustrado por Rando Ayamine, publicado en la revista Shonen Magazine de la editora Kōdansha. 

Fue adaptado a anime por Studio DEEN en asociación con Kōdansha y emitido en la señal de TBS. Fue licenciada para su transmisión en latinoamérica y en España.

El manga relata las aventuras de dos muchachos de la agencia "GetBackers" que se encargan de recuperar objetos perdidos a cambio de una recompensa. Aun cuando  Ginji Amano y Ban Midō parecen ser muchachos comunes y corrientes, ambos tienen un pasado violento que desean olvidar, y poseen habilidades físicas super-humanas. Gracias a sus habilidades, casi siempre cumplen con su misión, sin embargo, la mala suerte con el dinero que los persigue hará que, generalmente, no reciban compensación económica por su trabajo, por lo que casi siempre se les encontrará pidiendo comida gratis en el restaurante Honky Tonk de su "amigo" Paul Wan. Allí es a donde se dirigen los clientes de los Get BackerS para contratarlos.


viernes, 4 de marzo de 2011

<div style="display:block;border:0;width:120px;margin:0 auto;line-height:normal;"><a href="http://pupe.ameba.jp/profile/rL8q4BoInSDb/rL8q4BoInSDb/" title="poupeegirl fashion brand community" target="_blank"><img alt="poupeegirl fashion brand community" src="http://stat.pupe.ameba.jp/image/blog/title_en.gif" width="120" height="30" /></a><script type="text/javascript" src="/js/blog/full/rL8q4BoInSDb.js?linkType=0"></script></div>


martes, 1 de marzo de 2011

TIGRES

Uno de mis amores son los animales y uno de mis favoritos es el tigre blanco de bengala

Los tigres blancos son especímenes individuales del tigre ordinario (Panthera tigris) con una condición genética que casi elimina el pigmento en la piel normalmente naranja, aunque las rayas negras no se ven afectadas. Esto ocurre cuando un tigre hereda dos copias del gen recesivo para la coloración pálida: nariz rosa, ojos color azul hielo, y piel de color blanca crema con rayas negras, grises o de color chocolate (Existe otra condición genética que también produce rayas pálidas; los tigres de este tipo son llamados «blancanieves»).Los tigres blancos no constituyen una subespecie separada y son fértiles con los tigres naranjas, aunque todas las crías resultantes serán heterocigotos por el gen recesivo, y su piel será naranja.
El fotógrafo Birte Person capturo esta espectacular imágen de un tigre blanco en el zoológico de Singapur
   
Como todos los tigres, son animales solitarios, a excepción de las hembras, que viajan con sus crías en grupos de tres o cuatro. Los machos cuidan un territorio donde viven varias hembras con las que aparean. Los machos y las hembras solo se reúnen durante la época de reproducción, si bien se han mencionado casos de machos que alimentan a sus crías cuando la madre ha fallecido.
La alimentación del tigre blanco consiste de mamíferos grandes; como ciervos, cerdos, vacas y otros. En tiempo de escasez come todo animal que encuentre; desde lagartijas, ranas e insectos hasta monos y elefantes jóvenes. Se le registra de también comer aves, peces, y otros félidos, cánidos y hasta osos
La coloración inusual de los tigres blancos les ha hecho populares en los zoológicos y en espectáculos de animales exóticos. Los magos Siegfried y Roy son famosos por haber criado y entrenado tigres blancos para sus números, refiriéndose a ellos como «tigres blancos de realeza», tal vez por la asociación del tigre blanco con el maharajá de Rewa (en India)..


sábado, 5 de febrero de 2011

Flores y mas Flores

    No hay nada mejor que la casa de la abuela

y  sus flores siempre son tan bonitas

  me alegro cuando estoy en esa casa

  y me relajo

   todo gracias a esas flores